Día de la Educación Ambiental

Cada año, el 26 de enero se celebra mundialmente el Día de la Educación Ambiental. ¿Por qué es tan importante? Porque la vida, nuestras experiencias y la actualidad nos han enseñado que la desinformación es casi tan peligrosa como la indiferencia.

 

¿Cómo cuidar el planeta sin comprenderlo?

¿Cómo vamos a cuidar nuestro planeta si no entendemos su importancia? ¿Cómo respetamos los ciclos naturales si no sabemos cuáles son, cómo funcionan ni para qué sirven? Cuando hablamos de bosques, están aquellas personas que los destruyen por dinero y ganancias a pesar de conocer su relevancia. Sin embargo, son aún más quienes solo buscan beneficiarse de sus servicios económicos sin entender el daño que le causan al medio ambiente.

Día de la educación ambiental

La educación como solución a largo plazo

Si bien apostar por la educación es una propuesta a largo plazo, es una de las mejores soluciones frente a la crisis climática y la pérdida de nuestros ecosistemas. Entender, como parte de nuestra educación, la importancia vital de los servicios ecosistémicos que nos brinda, por ejemplo, el bosque amazónico, es clave para detener la destrucción desde su raíz.

Si tan solo alguien nos hubiese enseñado que el valor de los grandes árboles en pie del bosque amazónico es mucho mayor que la ganancia económica que su madera puede generar, quizá no existiría tanta degradación y posterior deforestación. Quizá no habría tanta demanda de madera de árboles amazónicos centenarios por parte del extranjero. Quizá, si entendiéramos que destruyendo nuestros bosques no habrá futuro, nos habríamos enfocado mucho antes, y en conjunto, en cuidarlos en lugar de destruirlos egoístamente.

Día de la Educación Ambiental

Este es un día para mejorar la educación y los conocimientos que como sociedad tenemos sobre los ecosistemas y el funcionamiento de nuestro planeta.. En el Día Mundial de la Educación Ambiental, no sólo apoyemos la educación, sino también démonos el ejemplo educándonos a nosotros mismos: informándonos, aprendiendo y poniendo en práctica nuestros nuevos conocimientos.

Hagámoslo para mejorar, para proteger y para crear un futuro mejor. Todos juntos.

 

Bienvenido
a Arbio

¿Olvido la contraseña?

Se generará una nueva contraseña y será enviada a su correo electrónico.

Regresar

Login